Se vuelve a encender el fuego. Luego que la FOTA expresara su parte de victoria tras el acuerdo logrado con la FIA y de realizar algunos comentarios sobre el futuro del ente regulador del automovilismo, su Presidente, Max Mosley, quedó bastante disgustado y le exigió a los equipos una disculpa pública por 'intentar engañar' a los medios de comunicación.
Ayer durante una rueda de prensa en Bologna con motivo del acuerdo logrado con la FIA para continuar en la F1, los equipos expresaron que les gustaría que el organismo debe ser presidido por una persona ajena a ellos, sin importar que tenga una relación activa o histórica con ellos.
A continuación la carta enviada por Max Mosley a Luca di Montezemolo, Presidente de FOTA:
"Debido a los intentos deliberados de la FOTA para confundir a la prensa, ahora estoy considerando mis opciones. Por lo menos hasta octubre soy el Presidente de la FIA con total autoridad. Tras esta fecha serán los integrantes de la FIA y no Ustedes o la FOTA, quienes decidirán el futuro liderazgo de la FIA.
Realizamos un acuerdo en París para concluir las recientes dificultades en la Fórmula 1. Una parte fundamental de esto fue que ambos presentamos un reporte positivo y verdadero a los medios de comunicación.
Quedé atónito al saber que la FOTA le ha estado diciendo a la prensa que el Sr. Michael Boeri (Presidente del Automóvil Club de Mónaco y del Senado de la FIA) ha tomado cargo de la Fórmula 1, algo que es totalmente falso y que yo había sido obligado a abandonar mi cargo, también incorrecto y aparentemente que yo no tendría ningún rol en la FIA hasta octubre, algo sin sentido hasta por los estatutos de la FIA.
Además, Ustedes le han indicado a los medios que yo fui un 'dictador', una acusación que es un insulto a los 26 integrantes del Consejo Mundial del Motor, quienes han discutido y votado todas las regulaciones y procedimientos desde los 80, sin mencionar a los representantes de los 122 países en la FIA, quienes han refrendado democráticamente todo y junto a mis colegas del Consejo Mundial del Motor lo hemos hecho durante los últimos 18 años.
Si desean que el acuerdo al que hemos llegado tenga opciones de sobrevivir, Ustedes y la FOTA deben rectificar inmediatamente sus acciones. Deben corregir las declaraciones falsas que se han hecho y no realizar más comentarios.
Ustedes mismos deben emitir una aclaración y disculparse por la rueda de prensa que ofrecieron ayer en la tarde.
La Fórmula 1 está completamente dirigida por nuestros 25 fuertes equipos sin ninguna ayuda de mi parte o de cualquier otra persona externa. No era necesario para mi involucrarme en la F1 tras lugar el acuerdo. Igualmente no tenía un plan para buscar la reelección en octubre y por esa razón pude confirmar esos dos puntos en la reunión del miércoles".